Sukha kids

Infancia5 Razones para incorporar práctica de yoga en los niños

5 Razones para incorporar práctica de yoga en los niños

El mundo entero atravesó por un periodo de pandemia que nos ha mantenido durante más de un año con altos niveles de estrés y ansiedad detonados por la emergencia e incertidumbre que nos rodea.

Ha sido necesario volcarse a las plataformas online para mantenernos conectados con entornos; escolares, labores y sociales. Y cada vez se ha potenciado más la necesidad de emplear herramientas de relajación y auto-consciencia como la disciplina milenaria del yoga ayuda a mantener la calma. Beneficios que también son aplicados a los más pequeños, para conseguir:

  • Mayor reducción del estrés, ansiedad y depresión.

Y es que, bajo la mirada del Yoga consideramos a los niños y niñas como personas completas. De allí que incorporar esta práctica genera una serie de posibilidad como:

Los niños y niñas son seres sensibles, personas completas con antenas de alta potencia que registran cada vibración a su alrededor en forma total y profunda”.

Yogui, Bahan

1- Mayor conexión con el entorno

Desde la gestación, esta nueva vida se encuentra en un estado de profunda meditación, conectados bajo una armonía total. Por esto los niños, no están disociados y no se perciben a si mismos en la separación, sus experiencias están dentro de una todo que integra; cuerpo, mente y espíritu. 

A través de la metodología de una sesión de yoga le entregamos a los pequeños la posibilidad de re-conectar con ese ser completo que ya es mediante la respiración, la conciencia plena y el respeto de su individualidad.

2- Tranquilidad y Experiencias

En el primer septenio (primeros 7 años de vida), se produce la mayor cantidad de conexiones neuronales, el cerebro irá registrando información que se mantendrá como base de muchos de los aprendizajes futuros. Como adultos entregamos el espacio seguro para que florezca su naturaleza interior, para vivir la infancia como una experiencia de:

  • Unidad / Relacionamiento
  • Amor / Pensamiento Positivo

Características que mantendrán en sus corazones la certeza de que han nacido para SER FELICES. A través de las enseñanzas del yoga padres, madres, familiares y maestros tendremos la posibilidad de traspasar valores para toda la vida.

3- Mejora a problemas físicos y psicológicos

El Yoga y la Meditación sostenida reporta muchos beneficios que se ven reflejados en la salud y el bienestar. Aunque el yoga no tiene como objetivo curar enfermedades, es una excelente herramienta de auto-diagnóstico y restauración para conseguir:

  • Aumentar las habilidades de coordinación, potenciando el sentido del equilibrio
  • Incremento de la flexibilidad, que fomenta la salud y la vitalidad
  • Aumento de la capacidad de atención y aprender a gestionar las emociones
  • Enriquece la creatividad, al mismo tiempo que sus capacidades motoras aumentan
  • Desarrolla su conciencia grupal
  • Adquirir una conciencia interior y a divertirse mucho

4- Adaptabilidad a los cambios

El acceso a la información, permitió un cambio acelerado y constante en la cualidad mental de niños y jóvenes. Pueden saber lo que quieran con sólo presionar un botón, sin embargo la información no es suficiente y tampoco el conocimiento. Necesitan cultivar la sabiduría para conseguir:

  • Resistencia ante condiciones de estrés
  • Claridad en cuanto valores propios ante la toma de decisiones y una nueva base para la identidad.
  • Capacidad para dirigir cerebro, mente y estados de conciencia – conscientemente – guiados por la intuición y sabiduría . 

Darle la oportunidad a los niños de convivir en espacios amorosos, respetuosos y de mucha contención para experimentar estados de conexión, de Unión, de Yoga implícito en su naturaleza infantil.

5- La Meditación como una herramienta

El éxito, la felicidad y el flujo de la prosperidad son los resultados de conocer y dominar la mente. Siendo la meditación un potente recurso para:

  • Integrar hábitos conscientes en diferentes aspectos
  • Desarrollar y fortalecer la mente neutral
  • Determinar lo importante de lo que no lo es, con el propósito de vivir una vida plena, saludable y feliz
  • Promover estados de paz y bienestar, al focalizar la atención para que las acciones sean más efectivas y eficientes.
  • Ayudar mediante la concentración a liberar pensamientos, sentimientos y emociones negativas
  • Regular hábitos mentales asociados al estrés, ansiedad, preocupación excesiva y estados alterados del sistema nervioso

Practicar yoga para niños con tus alumnos, hijos, sobrinos y dales la oportunidad de conocer una disciplina que beneficia su salud física y emocional. ¡Ah! y recuerda, que cuando se trata de metodologías para clases, en Sukha Kids tenemos un diplomado pensado para ti. 🙏

Back To Top
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.